20 de febrero de 2025
Cuando va quedando prácticamente una semana de la temporada estival, los más de 780 establecimientos educacionales de la región ya tienen planificado el retorno a clases, el que se hará de manera paulatina, partiendo el próximo lunes 24 de febrero hasta el 5 de marzo, fecha en que se prevé que sea el peak.
En este contexto, según indicaron desde el Servicio Local Puerto Cordillera, organismo que administra la educación pública en las comunas de Andacollo y Coquimbo, para el retorno de los más de 14.500 estudiantes de los 48 liceos, escuelas y colegios, se ha desarrollado una planificación que permitirá el reingreso gradual a los establecimientos educacionales.
Para ello, durante el periodo estival se realizó un monitoreo de las principales necesidades para ajustar los pormenores en cada uno de los establecimientos educacionales y tener un retorno sin contratiempos.
Así, para el miércoles 26 de febrero se espera el retorno de las primeras ocho escuelas: Liceo Bicentenario INSUCO, Colegio Santa Cecilia, Escuela Santo Tomás de Aquino, Escuela José Agustín Alfaro, Escuela Peñuelas, Escuela Padre Alberto Hurtado, Escuela Domingo Santa María González y CEIA Andacollo.
Posteriormente, entre el jueves 27 y viernes 28 ingresarán otra serie de establecimientos hasta completar la “operación retorno” el miércoles 5 de marzo, cuando sea el turno de la escuela Mario Muñoz Silva, San Rafael, Totoralillo, El Peñón, entre otros.
En cuanto a los 10 jardines infantiles dependientes del SLEP Puerto Cordillera, los párvulos nuevos ingresarán el 5 de marzo, mientras que párvulos antiguos ingresarán el 7 de marzo.
En este contexto, el seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, sostuvo que “según el calendario escolar, más de 780 establecimientos educacionales de la región, entre públicos, municipales, particulares subvencionados y pagados, iniciarán el año escolar entre el 24 de febrero y el 5 de marzo, concentrándose mayormente en esta última fecha”.
“Como Ministerio de Educación y Secretaría Regional Ministerial de Educación, estamos trabajando para resguardar las trayectorias educativas de niñas, niños, jóvenes y personas adultas, asegurando el derecho a la educación en todo el territorio nacional”, acotó.
CORPORACIÓN GGV APUESTA POR HORARIOS ESCALONADOS
En diálogo con Claudio Arriagada Momberg, secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, dio a conocer que desde el punto de vista académico todo está listo para el inicio del año escolar 2025, con más de 13.500 estudiantes matriculados.
“El lunes 3 de marzo ingresarán a sus funciones todos los docentes y asistentes de la educación, mientras que los estudiantes comenzarán sus clases el miércoles 5 de marzo. Para mitigar la congestión vehicular en sectores como el centro de La Serena y áreas de alta afluencia en Pampa, el ingreso a los establecimientos será diferido, con horarios escalonados definidos por cada colegio”, detalló.
Además, dio a conocer que se está trabajando en la revinculación de alumnos que han estado fuera del sistema escolar, la gestión de becas y la orientación a apoderados, con el fin de garantizar un acceso equitativo a la educación.
“Paralelamente, se han realizado inspecciones en los establecimientos educacionales, en coordinación con la municipalidad de La Serena, para asegurar la mantención y limpieza de las áreas verdes de las instituciones educativas”, sostuvo.
En tanto, enfatizó en que también se ha reforzado la planificación de la alimentación escolar en conjunto con JUNAEB, asegurando que todos los estudiantes cuenten con el servicio adecuado desde el primer día de clases. Finalmente, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano señaló que con el propósito de garantizar la seguridad de las comunidades escolares están tomando todas las medidas de prevención, “esto es con la idea que estén implementadas antes, durante y después de cada jornada escolar”, dijo.
“Nuestro objetivo es brindar tranquilidad a las familias y asegurar el regreso a las aulas de los más de 11.000 estudiantes que iniciarán su año académico en los 75 establecimientos educacionales que administra la municipalidad”, agregó.
De este modo, el año académico 2025 en la capital del Limarí comenzará el próximo 26 de febrero, alcanzando su mayor concentración de estudiantes el 5 de marzo.
Fuente: DiarioElDia Región