Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Parlamentarios critican intento del Ejecutivo de reponer voto migrante
Por

Parlamentarios critican intento del Ejecutivo de reponer voto migrante

De cara a las elecciones, legisladores cuestionan la decisión del gobierno de limitar el sufragio para extranjeros en los comicios.

27 de marzo de 2025

Tras un tropiezo en el Senado, La Moneda insistirá en la restricción del voto extranjero en las elecciones presidenciales, según recogen medios nacionales.

Al respecto, el diputado Marco Sulantay (UDI), comentó que "como ya es costumbre, este gobierno desconoce realidades y contextos cuando sus cálculos electorales le son desfavorables. Y la ofensiva para retroceder en este tema responde a esa estrategia. Desde hace bastante tiempo, el voto migrante está suficientemente resguardado en su legalidad y, en ese sentido, no es aceptable que un derecho importante para miles de personas que han llegado a aportar a Chile les sea restringido por razones políticas", agregó.

Por su parte, el diputado Víctor Pino (Demócratas), recalcó que "no podemos permitir que el Gobierno intente modificar las reglas del juego electoral para su conveniencia. Está claro que esta indicación buscaba limitar la participación de ciertos sectores porque saben que el voto extranjero no les favorece. La democracia no se defiende restringiendo derechos, sino garantizando la participación de todos. Intentar modificar el padrón electoral con cálculos políticos es un daño grave a nuestra institucionalidad", advirtió.

En tanto, la diputada Carolina Tello (FA), acotó que "es fundamental dar esta discusión, pero siempre desde un enfoque democrático y respetuoso con los derechos humanos. Hoy, Chile tiene una de las legislaciones más flexibles en materia de voto para extranjeros, y es legítimo preguntarnos si es necesario elevar los estándares en este ámbito. No se trata de restringir derechos, sino de garantizar que las normas electorales respondan a criterios claros y justos, en línea con lo que ocurre en otros países. Cualquier modificación debe hacerse con responsabilidad, asegurando la participación informada y el respeto a los principios democráticos que sustentan nuestro sistema electoral", puntualizó.

A su vez, la diputada Nathalie Castillo (PC), dio a conocer que desde su bancada están analizando lo ocurrido y no tienen una opinión cerrada al respecto. "Hay que evaluar y considerar varios elementos. Como sabemos en estos momentos se encuentra en tramitación en Gobierno Interior y basándonos en los argumentos políticos y técnicos formaremos una opinión como partido", esbozó.

Finalmente, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), aseguró: "el gobierno y la izquierda están legislando hoy día con la calculadora electoral en la mano. Sabe que con el voto obligatorio salen perdiendo y por eso buscan distintos argumentos para tratar de que participe la menor cantidad de gente posible. Ya lo hicieron anteriormente cuando rebajaron la multa en un porcentaje muy importante y ahora quieren hacerlo con los extranjeros para que el voto sea voluntario y no obligatorio", aseguró.



Fuente: DiarioElDia Región
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Tuberculosis
Noticias
Investigadores del Fenómeno OVNI se reúnen en La Serena
Regional
Más de 70 mil clientes sin luz en la Región Metropolitana
Nacional
ciencia
Magazine
música
Tendencias
ANFP confirma continuidad de Gareca como DT
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas