18 de febrero de 2025
Es un gran proyecto que se suma a la infraestructura regional que busca el resguardo y estudio del patrimonio arqueológico de la zona. Ya en octubre de 2018 el Consejo Regional en su sesión Ordinaria N° 688, aprobó la priorización de la Construcción del Macro Depósito Arqueológico Regional, que ya contaba con prefactibilidad por M$148.385 con cargo al FNDR 2018.
Tras diversas gestiones, en marzo de 2022 se firmó un comodato entre la Municipalidad de Ovalle y el Servicio Nacional del Patrimonio, para que el recinto -único en el país con esas características-se pudiera construir en un terreno de 3,3 hectáreas ubicado en el sector de La Chimba, a unos diez kilómetros del área urbana de Ovalle, en la entrada sur de la ciudad.
El comodato considera una vigencia de 50 años para la construcción de un depósito externo de colecciones, que permitirá garantizar la protección de los hallazgos arqueológicos, paleontológicos y bioantropológicos de toda la región de Coquimbo.
A pesar de que la región cuenta con la mayor cantidad de museos públicos especializados fuera de Santiago, una gran parte las colecciones deben ser resguardadas fuera por no contar con una edificación especializada en su resguardo.
Excavaciones en sitios arqueológicos como El Olivar y el Estadio Diaguita dan muestra importancia contar con un recinto adecuado para albergar patrimonio histórico local.
Sobre este proyecto, Enrique Gutiérrez director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural mencionó: "En el año 2022 concluida etapa diseño empezó actualización proyecto BIP involucrando cambio atribuciones SERPAT Regional Coquimbo".
Gutiérrez también destacó colaboración Municipio Ovalle como socio estratégico para generar sinergia formuladores SECPLAN e ingreso información BIP. En paralelo gestionaron ingreso Formulario IFC SAG y regularización subdivisión roles terreno proyecto.
Se proyecta terminar obras civiles puesta operación Macro Depósito Arqueológico Regional primer semestre año 2028. Por otro lado Gobernador Regional Cristóbal Juliá anunció reactivación Mesa Puesta Valor Patrimonio trabajando conjuntamente Consejo Regional avanzar construcción depósito arqueológico regional.