Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Inversiones en riego benefician a agricultores en Monte Patria
Por

Inversiones en riego benefician a agricultores en Monte Patria

La CNR y el INDAP destinan apoyos para mejorar la gestión del agua de pequeños agricultores en la zona.

18 de febrero de 2025

La entrega de 23 bonificaciones de riego por $2.350 millones para proyectos que beneficiarán a organizaciones de usuarios de aguas de Monte Patria, más la inauguración de un embalse de regulación corta de un volumen de 1.275 metros cúbicos, bonificado por cerca de $29 millones, a través de la CNR, marcaron el inicio del año 2025 en la comuna de Monte Patria.

Sumado a este trabajo, el INDAP, a través del Programa de Riego Asociativo, contribuyó a la optimización del recurso hídrico en el sector Los Pozos, con una inversión total (considerando el incentivo económico de INDAP y el aporte de los regantes) superior a los $65 millones, que se traducen en obras de mejoramiento del canal Viñita, las que consisten en una entubación parcial con tubería HDPE corrugada en una longitud de 352 metros, logrando además uniformar pendientes, disminuir pérdidas por conducción y reducir los costos de limpieza. Un beneficio que mejora las condiciones productivas de 48 agricultores y agricultoras, usuarios del servicio. 

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, señaló que “estamos presentes con la Comisión Nacional de Riego, con un cuarto del presupuesto de la región en los regantes de Monte Patria. Sin duda es relevante porque tenemos un problema estructural en torno a la eficiencia hídrica. Tenemos muchos canales por revestir, hoy día se ha avanzado mucho. Por otra parte lo que INDAP concretó en el sector de Los Pozos es una muy buena noticia para la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región en general, ya que la entubación del Canal Viñita es una muestra clara de que existen los mecanismos para que los regantes que son usuarios y usuarias de INDAP puedan optar a financiamientos similares, en este caso, a través del Programa de Riego Asociativo”.

En tanto, el Coordinador Regional Coquimbo de la CNR, Álvaro Espinoza, detalló que “la Comisión Nacional de Riego entrega bonificaciones a través de concursos a los que se postula de acuerdo con variables. Esto genera que aquellos canales que tienen poco caudal nunca tengan la bonificación. Hemos permitido que, en la comuna de Monte Patria y de forma histórica, se estén entregando bonificaciones por el doble de lo que siempre se han bonificado. Hoy solo tenemos una muestra, bonificaciones por más de $2.300 millones que son parte de los $4.000 millones que se bonificaron durante 2024”.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, expresó que modernizar la infraestructura hídrica “está considerada como una prioridad en lo relacionado con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, porque son una manera concreta para enfrentar los efectos del cambio climático, que cada vez se hacen más patentes en la ruralidad”. 

Fuente: DiarioElDia Región




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Interponen querella por maltrato animal en La Serena
Noticias
Interponen querella por maltrato animal en La Serena
Regional
Ivette Vergara negocia su regreso a la televisión tras polémica salida de TVN
Nacional
música
Magazine
tendencia
Tendencias
Comentarista colombiano menosprecia a Deportes Iquique en Copa Libertadores
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Milei bajo la lupa por promover criptomoneda
Internacional
Dr Funk
Programas