Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Alertan sobre roedores en cárceles y colegios
Por

Alertan sobre roedores en cárceles y colegios

El Seremi de Salud (s) de Coquimbo, Tomás Balaguer aseguró que el riesgo está controlado.

31 de marzo de 2025

Luego de que funcionarios de Gendarmería del Complejo Penitenciario de Valparaíso, dieron a conocer a Emol, que existe una plaga de ratones al interior del recinto penal, llegaron denuncias al diario El Día, por parte de funcionarios y cercanos al Complejo Penitenciario Huachalalume de La Serena, quienes prefirieron resguardar su identidad, respecto a que también habría una plaga de ratones al interior del penal.

Al ser consultado por este tema, el Presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) de La Serena, Jokan Garrido, aseguró que “eso no es tan así. Acá afortunadamente no tenemos, hasta el momento, plagas de ratones”.

Sumado a esto, Garrido dijo que las fumigaciones “en general se hacen cada 3 meses” y reconoció que “hay una gran cantidad de gatos y aunque no son supuestamente de nadie, generalmente los cuidan los internos”. 

En cuanto a otras problemáticas dentro del recinto, Garrido advirtió que “la capacidad es de 2318 y actualmente hay 2300 internos, además las condiciones del personal son una deuda histórica que tiene que ver con la falta de recurso humano y de elementos de seguridad y vestuario para el personal”. 

“Desde hace 2 años que estamos dando a conocer nuestros requerimientos, sin tener respuesta positiva de las autoridades políticas ni del servicio, también hemos hablado con parlamentarios de todos los colores políticos y todos nos dicen que van analizar la situación, pero en concreto no hay nada”, lamentó.

RATADAS

El problema de las plagas de ratones al interior de las cárceles no es algo poco común, razón por la que distintos penales en Chile han sido noticia en los últimos años. 

En ese contexto, la académica investigadora del Depto. de Biología de la Universidad de La Serena (USerena), Dra. María Alejandra Troncoso, explicó que estas situaciones pueden darse porque “los roedores en general tienen una alta capacidad reproductiva, y además de tener varias crías en una camada, pueden tener varias camadas en un año”. 

“Si a esto se suman condiciones ecológicas relevantes, como por ejemplo, desplazamiento espacial producto de cambios drásticos en su hábitat y ausencia de depredadores, es altamente probable ser testigos de una explosión demográfica, o ratada, que en zonas urbanas pueden resultar alarmantes por su impacto en la salud pública”, añadió. 

OTROS CASOS

Cabe agregar que a las denuncias sobre la presencia de ratones en el Complejo Penitenciario Huachalalume, se suman dos casos recientes, ocurridos en el Liceo Industrial José Tomás Urmeneta y la Escuela República de Grecia de Coquimbo.

Al ser consultado por esto, el Seremi (S) de Salud de Coquimbo, Tomás Balaguer, sostuvo que durante la semana pasada se visitó el Liceo Industrial, agregando que “efectivamente habría ingresado un roedor al establecimiento, específicamente el sector que se utiliza como sala de profesores. Se realizó la intervención por indicación del sostenedor, a través de una empresa de controladores de plaga, cuyas acciones fueron sanitizar las áreas y proceder a poner veneno en lugares específicos”.

El Seremi también indicó que en el caso de la Escuela Grecia, “el roedor entra por el alcantarillado, producto de una tapa de un desagüe de la cocina que se encontraba en mal estado. Se realizó tratamiento en base a captura viva, trampas pegajosas y estaciones cebaderas por el exterior. Se repararon los pisos, se ponen rejillas correspondientes a los desagües”. 

En base a esto, la autoridad sanitaria señaló que “para conocimiento y tranquilidad de la comunidad, es necesario aclarar que no estamos hablando de plagas, solo de ingresos focalizados”. 

“Sobre el Complejo Penitenciario Huachalalume, no tenemos información al respecto y se realizarán las visitas correspondientes al lugar la próxima semana”, adelantó. 

Cabe señalar a la comunidad que para realizar denuncias o solicitudes de fiscalización, esto  se puede hacer a través de Oirs.minsal.cl. 


Fuente: DiarioElDia Región

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Carolina Tohá critica a Milei y Trump
Noticias
Postula al Fondo “Para Vivir Mejor 2025” antes del 28 de abril
Regional
Carolina Tohá critica a Milei y Trump
Nacional
medio ambiente
Magazine
música
Tendencias
La Sub 17 destaca en la crisis del fútbol chileno
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas