24 de febrero de 2025
Luego de mantener una serie de reuniones con la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), donde se abordó el despliegue para la campaña de vacunación e inmunización 2025, el Ministerio de Salud informó que para este año se adelantará la estrategia.
De esta forma, se indicó desde el Minsal que la vacunación partirá “el 1 de marzo, con el objetivo de que los grupos de mayor riesgo estén protegidos antes que comience el invierno, época en la que aumentan los virus respiratorios”.
Por medio de un comunicado, detallaron que “entre los grupos que deben vacunarse contra lainfluenza y el COVID -19 a > están el personal de salud (público y privado), personas mayores y más, personas con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID -19 y entre los 11 y 59 años en influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios del ELEAM”. Asimismo, el Minsal añadió que “en el caso particular dela vacuna contra influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico y docentes asistentes dela educación preescolar escolar hasta octavo básico”.
El Ministerio dela Salud informó ademásque lacampaña deinmunización también incluye lavacuna contrael virus respiratorio sincicial, “la cualse administrará por segundo año consecutivo demanera gratuita universal alos lactantes nacidos apartir del1deoctubrede2024 recién nacidosen las maternidades”.
Finalmente,el Minsalsostuvoque“considerando laopinión expertosyelanálisis delescenario epidemiológico,llamamos alapoblaciónderiesgoavacinarse anticipadamente,dadolos inviernos posterioresala pandemiasehan caracterizado portener unacirculación viral mástemprana dentro delyear”.La ministra subrogantedeSaludAndrea Albagli señalótraslareuniónconla ACHMqueesteañose busca“mejorarlascifrasdelacampanadevacunación 2024,dondesebatiólerecord depersonasprotegidas contrala influenciaenlahistoriadenuestropaís”.