17 de febrero de 2025
El fin de las extensiones de la validez de las licencias de conducir, medida que se ha venido arrastrando desde 2020, por la pandemia, tiene en crisis no sólo a los departamentos de Tránsito de las municipalidades, sino principalmente a los ciudadanos que requieren renovar el documento. Una parte de este problema se solucionará cuando se implemente en todo el país la licencia digital de conducir.
La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Karina Delfino, explica que no sólo la cantidad de personas que está llegando a sus oficinas satura la atención, sino también la duración del trámite, que es más lento que hace algunos años. “Hay algunos procedimientos, por algunas leyes que se han ido aprobando, que han ralentizado los procesos para poder renovar las licencias de conducir, y eso hoy día ha significado una sobredemanda en algunos municipios”, indica Delfino.
Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad en Tránsito (Conaset), menciona: “Comenzamos un trabajo colaborativo con las municipalidades para responder en el mediano plazo a la alta demanda por las renovaciones de licencia, mientras implementamos la licencia digital en las distintas municipalidades."
"La licencia digital tiene toda la información necesaria para fiscalizaciones más rápidas y efectivas", añade Infante.
"La licencia digital busca reducir fraudes y sentar bases para un futuro sistema eficaz como el sistema por puntos", destaca Infante.
"El Gobierno ya ha adelantado que no volverá a extender la duración de las licencias", agrega Infante.
"Las autoridades hacen un llamado a no olvidar los documentos necesarios: la licencia anterior y cédula identidad", señala Infante.