16 de diciembre de 2024
Y a partir del lunes 16 de septiembre ya entra en vigencia el nuevo carnet de identidad y pasaporte digital. Este diseño y tecnología cuenta con 32 medidas de seguridad: un chip, relieve táctil, imágenes perceptibles solo con luz ultra violeta, un elemento en tinta ópticamente variable (OVI), entre otros.
Las personas no están obligadas a realizar este cambio de cédula ni de pasaporte, debido a que se pueden seguir utilizando hasta que caduquen según su fecha límite.
Aparte del sistema se seguridad con el que contarán, ambos documentos serán inclusivos para personas con discapacidad visual. Además, las personas podrán optar a una cédula digital, a la que será posible acceder mediante una aplicación de teléfono móvil, lo que permitirá realizar trámites de manera más rápida.
Es necesario. El formato digital no reemplazará al plástico, aunque, como se mencionó anteriormente, sí podrá ser utilizado para acceder a servicios del sector público y privado, y realizar trámites en línea como el ingreso a estadios o compra de medicamentos.
La construcción estética del nuevo documento de identidad incorporará motivos de la flora y fauna del país, con una paleta de colores parecido a la anterior pero sumando diseños de copihues, un huemul y dos araucarias en lugar del tradicional cóndor.
Por el lado del pasaporte contará con 70 medidas de seguridad en la tapa y en su interior. Sumado a esto tendrá detalles que permitirán su identificación para personas con discapacidad visual entre otras características destacables.