Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Alcalde de Ñuñoa genera controversia al retirar pinturas de personas TEA en maceteros
Por

Alcalde de Ñuñoa genera controversia al retirar pinturas de personas TEA en maceteros

Cinco concejales y organizaciones como la Fundación Mawen y Autismo Ñuñoa se oponen a la medida tomada por Sebastián Sichel.

13 de diciembre de 2024

El pasado viernes 6 de diciembre asumieron los nuevos alcaldes y alcaldesas del país, que en algunos casos, salieron reelectos. En Ñuñoa, el jefe comunal que alcanzó la banda municipal fue Sebastián Sichel, quien logró superar a Emilia Ríos, la edil que tuvo que dejar el Municipio.

En algunas comunas, algunas figuras políticas ya han implementado las primera medidas. Sin ir más lejos, en la comuna de Santiago, el alcalde Mario Desbordes ordenó retirar del frontis de la Municipalidad las banderas de la comunidad LGBT y la del pueblo Mapuche.

Y en el caso de Ñuñoa, durante el pasado jueves 12 de diciembre, varios concejales de la comuna expresaron su rechazo a la decisión del jefe comunal, Sichel, de eliminar los murales en homenaje a personas con TEA, ubicados en la plaza trasera a las dependencias de la Municipalidad. De hecho, los concejales alertaron que dicha acción podría contravenir el artículo 30 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

“Como miembros del Concejo Municipal de Ñuñoa, lamentamos profundamente esta decisión de la nueva administración del alcalde Sebastián Sichel”, subrayaron en una declaración conjunta entre cinco concejales.

Cabe resaltar que los murales fueron creados en abril de 2023 gracias a una iniciativa de la Fundación Mawen resultado de una actividad inclusiva en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. “Es especialmente doloroso para esas familias ver cómo su esfuerzo llenaba vida y alegría un espacio público es borrado tan insensible”, detallan en el comunicado. Esto “anula su participación y contribución a la vida cultural dela comuna”, agregaron.

Los concejales firmantes junto a Fundación Mawen y Autismo Ñuñoa señalan que eliminación murales refleja desconocimiento por parte alcalde sobre necesidades valores comuna además haberse tomado sin consulta previa.

Frente esto medio El Ciudadano tuvo contacto Comunicaciones Municipalidad Ñuñoay revelaron “la decisión pasó porque pinturas no fueron mantenidas correctamente. Fue obra pasajera no consideró cuidados adecuados produjo filtraciones pérdida pintura. Lo haremos llamar nuevo concurso solución definitiva calidad donde por supuesto participarán grupos neurodivergencia”.



Fuente: Publimetro
Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
Alcaldes piden mayor cooperación con Ministerio de Seguridad
Noticias
Semilla Filarmónica: música para la niñez en Coquimbo
Regional
Alcaldes piden mayor cooperación con Ministerio de Seguridad
Nacional
música
Magazine
música
Tendencias
ANFP confirma continuidad de Gareca como DT
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas