Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
La clasificación de la “Roja” al repechaje depende de un milagro matemático
Por

La clasificación de la “Roja” al repechaje depende de un milagro matemático

Si Venezuela vence a Bolivia en casa, las posibilidades de Chile se reducen drásticamente.

26 de marzo de 2025

Todos los cálculos optimistas de la selección chilena, pensando en meterse en el repechaje para el Mundial del 2026, tenían como base un triunfo sobre Ecuador el pasado martes. Claro, era el partido más abordable en el papel que le quedaba a la “Roja”, ya que ahora se le viene un fixture de miedo en las cuatro fechas que restan.


En junio, el cuadro nacional tendrá que recibir a Argentina, campeona del mundo y ya clasificada al torneo planetario como líder indiscutida de la tabla, que viene de golear como local a Brasil. En esa misma ventana eliminatoria, habrá que visitar a Bolivia en El Alto, donde está invicta, con dos victorias y dos empates.

Luego, en septiembre, el elenco criollo viajará a enfrentar al “Scratch” en suelo brasileño, donde nunca ha podido ni siquiera rescatar un punto en encuentros por Clasificatorias. El cierre será en casa ante Uruguay, que a esas alturas seguramente ya habrá timbrado su boleto para el evento orbital.

Si bien Chile sigue teniendo opciones matemáticas, las chances reales son mínimas, pues se requiere un verdadero milagro para poder acceder a la repesca. De hecho, todo puede quedar prácticamente sentenciado en la jornada venidera si se dan un par de resultados que asoman bastante lógicos.

Venezuela recibirá a los bolivianos con la oportunidad histórica de acercarse a su primera Copa del Mundo, por lo que difícilmente dejará escapar la ocasión, con lo que alcanzaría 18 unidades. Si el “Equipo de Todos” no vence a la “Albiceleste”, algo que ha ocurrido sólo una vez en duelos oficiales, quedará a siete u ocho puntos, con nueve en juego y la ya mencionada visita a la “Verdeamarela”.

De esta manera, para continuar apelando a una cartilla milagrosa, el conjunto chileno debe rezar por una igualdad entre la “Vinotinto” y la “Verde”, y ver si logra rasguñar una paridad contra los transandinos. Recién entonces podría reactivarse mínimamente la ilusión, aunque para eso habría que empezar a ganar, partiendo por hacer goles.

Suponiendo que se dan los marcadores mencionados, la escuadra criolla tendría que imponerse en tierras “altiplánicas” y cerrar doblegando a los “charrúas”, con lo que llegaría a 17 positivos. En ese escenario, tendría que esperar que los venezolanos pierdan en sus salidas a territorio uruguayo y argentino, situación probable, y después caigan como anfitriones con Colombia, quedando en 16.

A su vez, el equipo “altiplánico”, además de empatar en tierra venezolana y perder con los nacionales, tendría que caer visitando a los colombianos e igualar con los brasileños en su última presentación, para acumular los mismos 16. Finalmente, Perú “solamente” tendría que sumar menos que los criollos.

Suena lindo, pero casi imposible.




Fuente: Publimetro Deportes

Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
PROMO PYME 2 desktop
Banner Conecta APP fmplus desktop
La clasificación de la “Roja” al repechaje depende de un milagro matemático
Noticias
Despejan Ruta 5 Norte en Coquimbo tras protestas de pescadores
Regional
Christell Rodríguez se somete a cirugía con esperanzas de mejora
Nacional
mujeres
Magazine
mujeres
Tendencias
La clasificación de la “Roja” al repechaje depende de un milagro matemático
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional
Dr Funk
Programas