18 de febrero de 2025
Preocupación manifestaron vecinos del sector de Sindempart en Coquimbo, por lo que llamaron un verdadero carnaval de fuegos artificiales que fueron lanzados el fin de semana, incluso durante horas de la madrugada, sin que hubiera ningún control al respecto, señalaron.
De acuerdo a lo denunciado, los fuegos de artificio comenzaron a sentirse la tarde del sábado, al menos en dos puntos: en los alrededores de calle Los Clarines y cerca de Los Álamos, lanzamientos que se repitieron hasta horas de la madrugada. Temen que se trate de señales del narcotráfico, como estaría sucediendo en poblaciones de la capital y en otras regiones del país.
Ricardo Salinas, quien reside en calle Las Violetas plantea que "el sábado no estuve durante el día en la casa por razones laborales, así que comencé a sentir explosiones cerca de las tres de la madrugada. Al principio pensé que eran balazos, pero ladraban tanto los perros de la calle que me levanté y al mirar por la ventana vi que eran fuegos artificiales. Al principio duró entre 10 a 15 minutos y más tarde se sintieron esporádicamente."
Claudia Chandía, otra residente del sector mencionó que llamaron a Carabineros y a la municipalidad para reportar el incidente. Sin embargo, no obtuvieron respuestas claras ni soluciones concretas.
Roxana Cáceres, quien vive en el sector Las Añañucas también expresó su molestia por las explosiones constantes durante todo el fin de semana. Criticó la falta de acción por parte tanto Carabineros como municipalidad ante esta situación ilegal.
Hechas las consultas en la municipalidad de Coquimbo, se informó que los antecedentes indicaban que se trataría del funeral del miembro una barra brava y sería un hecho aislado.
La Prohibición
En Chile desde el 12 mayo del 2000 están prohibidos los fuegos artificiales según Ley 19.680. La norma prohíbe su uso y venta al público, regulando únicamente espectáculos pirotécnicos masivos. Ante cualquier infracción relacionada con este tema se debe llamar al número 112.
Fuente: DiarioElDia Región