Logo FM Plus
Sin Clásicos... Imposible!
Alerta de la Seremi de Salud por riesgos en pegamentos escolares
Por

Alerta de la Seremi de Salud por riesgos en pegamentos escolares

La Seremi de Salud ha advertido sobre los peligros que pueden representar algunos productos escolares como temperas, acuarelas, plastilinas y adhesivos líquidos con solventes orgánicos.

18 de febrero de 2025

​Cuando se aproxima una nueva temporada escolar, la Autoridad Sanitaria se encuentra realizando fiscalizaciones establecimientos que venden útiles escolares, los cuales deben cumplir con todas las normas sanitarias vigentes.

El objetivo de la fiscalización es que los productos que llegan a manos de los estudiantes sean seguros y aptos para su uso, evitando los riesgos para su salud. Entre los artículos que son revisados por los equipos de la Seremi de Salud se encuentran: témperas, acuarelas, plastilinas, lápices de colores, crayones, silicona líquida, adhesivos líquidos con solventes orgánicos, entre otros.

En este contexto, Tomás Balaguer, Seremi (s) de Salud de la región, entregó las principales recomendaciones para padres y apoderados “Siempre se debe comprar en establecimientos formales, porque estos estos lugares venden los productos que cumplen con la normativa vigente. También, fijarse que cuenten con las advertencias de usos, especialmente con pegamentos y adhesivos, ya que algunos de estos, contienen sustancias químicas y deben tener en el rotulados todas las advertencias de usos”. 

Además, en el caso de las pinturas y temperas para uso escolar, el Seremi (s) agregó “Estos productos que son de uso infantil no pueden contener cantidades de plomo u otros productos que pudieran ser tóxicos para los escolares al no cumplir con la normativa vigente. Es importante, evitar la compra en el comercio ambulante, porque desconocemos la procedencia de estos productos y pueden contener cantidades fuera de norma, de materiales que pueden causar daño a la Salud”.

Recomendaciones para padres y apoderados:

  • Comprar siempre en el comercio establecido: Esto garantiza que los productos han pasado controles de calidad y cumplen con la normativa sanitaria vigente.
  • Revisar las etiquetas: Es fundamental verificar que la información esté en español, que se indique la edad recomendada por el fabricante y que se incluyan advertencias de seguridad.
  • Leer detenidamente los instructivos y precauciones: Antes de utilizar cualquier artículo escolar, se recomienda leer las indicaciones del fabricante para un uso adecuado y seguro.
  • Seleccionar útiles adecuados para la edad del niño: El uso de productos inapropiados puede representar un riesgo para los más pequeños.
  • Evitar adhesivos o pegamentos que contengan tolueno: Este químico puede causar severos daños a la salud y su venta a menores de 18 años está prohibida por ley.

Fuente: DiarioElDia Región




Temas Relacionados
PROMO PYME 2 desktop
salud
Noticias
Alerta de la Seremi de Salud por riesgos en pegamentos escolares
Regional
Sernac facilita comparación de precios escolares
Nacional
salud
Magazine
tendencia
Tendencias
¿Maldición en el arco de la UC?
Deportes
Dua Lipa
Cultura
música
Música
Guerra Rusia-Ucrania
Internacional
Dr Funk
Programas