Fue por medio de sus redes sociales que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , respondió a los cuestionamientos que generó un video subido por el secretario de Estado, donde aparece con una manguera apagando un incendio forestal en la Región de La Araucanía. El registro fue subido por el propio ministro Valenzuela a su cuenta de X, tras visitar el La Esperanza sector, donde se encontraba coordinando labores en conjunto con Conaf. En ese lugar, se grabó un video en donde se ve al secretario de Estado manipulando una manguera con el siguiente mensaje: Estamos entre Lumaco y Traiguén, en la comunidad de Colpi. La comunidad se puso las pilas y ha estado sacando la última racha. “Simplemente, toda nuestra admiración a este piloto (haciendo alusión a un avión que combate los incendios) que es un californiano que está haciendo un trabajo increíble, está casi oscuro y jugándose el pellejo para tirar retardante y ayudar a contener, añadió. Finalizando con: Dios quiera que logremos que Triaguén no caiga, pero acá estamos trabajando hasta el final de la tarde. Tras las críticas que generó el registro, el ministro Esteban Valenzuela defendió su actuar señalando que “nada es show. Estuvimos más de una hora acompañando a la comunidad de Colpi, en el sector alto de Traiguén, severamente amenazado (...) y salta una pavesa y corre toda la gente y nos pide que ayudemos, porque esa pavesa comienza a incendiarse en un rastrojo de trigo, relató. Llega un aljibe, nos pide el chofer que ayudemos a estirar la manguera, que además estaba enredada, y entre varios logramos apagar dicho incendio. En cualquier emergencia, el rol de uno es coordinar y articular, pero también si se puede en situaciones específicas contribuir (...) lo vamos a volver a hacer, cerró. Fuente: Publimetro
Sube el termómetro. El calor no da tregua y será más evidente en los próximos días cuando se pronostican temperaturas que podrían llegar a los 37° e incluso 40 ° en algunos sectores durante este próximo fin de semana, desatando una alerta roja por parte de Senapred. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tuvo una participación en el Noticiero 24 Horas donde comentó sobre las medidas que avanzan desde el gobierno para disminuir el riesgo de los incendios forestales que siguen causando la destrucción de miles de hectáreas. Tenemos siempre, casi todo los años, pero ahora viene terrible estos cuatro días desde San Felipe hasta Angol, tenemos temperaturas de 40° San Felipe... pero además, ´el triángulo del terror´ como le digo yo; tenemos temperaturas extremas, ráfagas de viento que pueden llegar a 40 km/h... A estas condiciones se le suma algo inusual, que según Valenzuela ocurre 1 % de las veces: el viento en vez de ser de la costa a la cordillera tenemos el viento desde Argentina desde la cordillera, el viento puelche que es el viento cálido. El funcionario insistió en la situación extrema con una alarma roja. Tenemos por tanto faena cero en la agricultura, un llamado a la gente de las parcelaciones para que prohíba los días sábados los trabajos de soldadores, el galleteo. También se refirió a los asados al aire libre en este contexto climático. Nada contra la carne, pero no se puede hacer asado libre estos días, es jugar con fuego literalmente... tiene que estar esto otro, es que las personas sean responsables, comentó Valenzuela. Para el funcionario una opción es llevar la carne preparada, además de frutas para hidratarse. Hay quienes por la ola de calor van al borde de los ríos...no usemos carbón, tengamos disciplina en esto, advirtiendo además la falta del tendido eléctrico certificado por la Superintendencia de Electricidad (SEC). Fuente: Publimetro
Fue por medio de sus redes sociales que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , respondió a los cuestionamientos que generó un video subido por el secretario de Estado, donde aparece con una manguera apagando un incendio forestal en la Región de La Araucanía. El registro fue subido por el propio ministro Valenzuela a su cuenta de X, tras visitar el La Esperanza sector, donde se encontraba coordinando labores en conjunto con Conaf. En ese lugar, se grabó un video en donde se ve al secretario de Estado manipulando una manguera con el siguiente mensaje: Estamos entre Lumaco y Traiguén, en la comunidad de Colpi. La comunidad se puso las pilas y ha estado sacando la última racha. “Simplemente, toda nuestra admiración a este piloto (haciendo alusión a un avión que combate los incendios) que es un californiano que está haciendo un trabajo increíble, está casi oscuro y jugándose el pellejo para tirar retardante y ayudar a contener, añadió. Finalizando con: Dios quiera que logremos que Triaguén no caiga, pero acá estamos trabajando hasta el final de la tarde. Tras las críticas que generó el registro, el ministro Esteban Valenzuela defendió su actuar señalando que “nada es show. Estuvimos más de una hora acompañando a la comunidad de Colpi, en el sector alto de Traiguén, severamente amenazado (...) y salta una pavesa y corre toda la gente y nos pide que ayudemos, porque esa pavesa comienza a incendiarse en un rastrojo de trigo, relató. Llega un aljibe, nos pide el chofer que ayudemos a estirar la manguera, que además estaba enredada, y entre varios logramos apagar dicho incendio. En cualquier emergencia, el rol de uno es coordinar y articular, pero también si se puede en situaciones específicas contribuir (...) lo vamos a volver a hacer, cerró. Fuente: Publimetro
Sube el termómetro. El calor no da tregua y será más evidente en los próximos días cuando se pronostican temperaturas que podrían llegar a los 37° e incluso 40 ° en algunos sectores durante este próximo fin de semana, desatando una alerta roja por parte de Senapred. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tuvo una participación en el Noticiero 24 Horas donde comentó sobre las medidas que avanzan desde el gobierno para disminuir el riesgo de los incendios forestales que siguen causando la destrucción de miles de hectáreas. Tenemos siempre, casi todo los años, pero ahora viene terrible estos cuatro días desde San Felipe hasta Angol, tenemos temperaturas de 40° San Felipe... pero además, ´el triángulo del terror´ como le digo yo; tenemos temperaturas extremas, ráfagas de viento que pueden llegar a 40 km/h... A estas condiciones se le suma algo inusual, que según Valenzuela ocurre 1 % de las veces: el viento en vez de ser de la costa a la cordillera tenemos el viento desde Argentina desde la cordillera, el viento puelche que es el viento cálido. El funcionario insistió en la situación extrema con una alarma roja. Tenemos por tanto faena cero en la agricultura, un llamado a la gente de las parcelaciones para que prohíba los días sábados los trabajos de soldadores, el galleteo. También se refirió a los asados al aire libre en este contexto climático. Nada contra la carne, pero no se puede hacer asado libre estos días, es jugar con fuego literalmente... tiene que estar esto otro, es que las personas sean responsables, comentó Valenzuela. Para el funcionario una opción es llevar la carne preparada, además de frutas para hidratarse. Hay quienes por la ola de calor van al borde de los ríos...no usemos carbón, tengamos disciplina en esto, advirtiendo además la falta del tendido eléctrico certificado por la Superintendencia de Electricidad (SEC). Fuente: Publimetro